- bengalí
- ► adjetivo1 De Bengala, región asiática:■ clima bengalí.IRREG. en plural también bengalíes► sustantivo masculino femenino2 Persona natural de esta región.► sustantivo masculino3 LINGÜÍSTICA Lengua indoaria, de la familia indoeuropea, hablada en diferentes regiones del golfo de Bengala.4 ZOOLOGÍA Ave granívora de canto agradable y plumaje de vivo colorido.
* * *
bengalí1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Bengala.2 m. Lengua hablada en Bengala.3 (varias especies de los géneros Estrilda, Lagonosticta y Amandava, por ejemplo Amandava amandava) *Pájaro pequeño multicolor, el macho color carmín con motas blancas y la hembra marrón con tonos rojizos; originario de la India, se ha extendido a otras zonas, como España.* * *
bengalí. adj. Natural de Bangladesh, país de Asia. U. t. c. s. || 2. Natural de Bengala, región dividida entre la India y Bangladesh. U. t. c. s. || 3. Perteneciente o relativo a aquel país o a esta región de Asia. || 4. m. Lengua derivada del sánscrito, que se habla en Bengala. || 5. Pájaro pequeño, de pico cónico, alas puntiagudas, patas delgadas y vivos colores, que habita en las regiones intertropicales del antiguo continente.* * *
► adjetivo-sustantivo de género común De Bengala.► masculino LINGÜÍSTICA Lengua de la familia indo-irania hablada en Pakistán y en Bengala.* * *
Lengua indoaria hablada principalmente en Bangladesh y en el estado indio de Bengala Occidental.El bengalí es una de las lenguas con más hablantes en el mundo –unos 190 millones–. Como otras lenguas indoarias modernas, el bengalí ha reducido drásticamente el sistema de inflexiones complejo del indoario antiguo (ver sánscrito). Virtualmente ha abandonado el género gramatical y ha fijado el acento en la sílaba inicial de una palabra o frase. El bengalí fue la primera lengua india en adoptar los estilos literarios seculares occidentales, como la novela y el drama.
Enciclopedia Universal. 2012.